Por primera vez, en modalidad virtual. Cuando comenzamos el camino en la Educación a Pacientes , pensamos que sería un excelente espacio donde los pacientes podrían brindar sus inquietudes y experiencias de vida, compartiendo con sus pares el objetivo de mejorar su calidad de vida. Las conferencias , los talleres, las reuniones de cada grupo de enfermedades , presentación de posters y proyectos, los concursos literarios y fotográficos se convirtieron en una exigencia cada vez mayor, en el marco del Congreso .
Este evento, pionero en su categoría a nivel nacional y panamericano, fue piedra fundamental para otras reuniones de la región. En los últimos años , el grupo de pacientes líderes de las Asociaciones tuvieron mayor participación en la organización del Congreso . Este año, la confección del programa y diseño fue elaborado por ellos mismos. El grupo de médicos asesores agradece su valiosa participación. El trabajo en conjunto de médicos y pacientes nos brinda satisfacción y nos permite avanzar en la toma de decisiones compartidas , así como en la divulgación de la educación en salud.
Queremos destacar y agradecer a la Comision Directiva de la SAR , en especial al Dr Cesar Graf y al grupo de socios colaboradores con el comité científico de pacientes , por el apoyo y la confianza. Esperemos que disfruten de nuestro Congreso virtual!!
Comité de Educación a Pacientes con Enfermedades Reumáticas SAR.